APLICACIONES Y RIESGOS DE RMN

Aplicaciones más comunes.

La resonancia magnética hace uso de las propiedades de resonancia aplicando radiofrecuencias a los núcleos atómicos o dipolos entre los campos alineados de la muestra, y permite estudiar la información estructural o química de una muestra. La RM se utiliza también en el campo de la investigación de ordenadores cuánticos. Sus aplicaciones más frecuentes se encuentran ligadas al campo de la medicina, la bioquímica y la química orgánica.



Campo de la Medicina
Bioquímica
Química orgánica.

Riesgos que conlleva
·      No se recomienda su realización en la mujer embarazada, salvo que el alto riesgo del problema de salud lo exija y no exista otra prueba diagnóstica alternativa.
·      No pueden realizarse una resonancia las personas con marcapasos o con válvulas cardiacas metálicas, que tengan colocado un stent o grapas metálicas en aneurismas, así como los pacientes que tengan restos de metralla o metal por accidentes en su organismo.
·      En general, las prótesis de rodilla o cadera no suponen un problema. En cualquier caso, el equipo médico pregunta detalladamente antes de su realización por alguna de estas circunstancias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario